VISITAS QUE HAN DECIDIDO CAMBIAR SU VIDA

domingo, 29 de enero de 2012

COMPLEMENTACION Y SUPLEMENTACION DEPORTIVA(3)

TODAS LAS PROTEINAS SON IGUALES????

HOLA QUE TAL COMO LES VA COMUNIDAD WELLNESS EN ESTA OCASION HABLAREMOS SOBRE LOS COMPLEMENTOS Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS COMO SU NOMBRE LO INDICA UNOS COMPLEMENTAN NUESTRA NUTRICION Y OTROS SUPLEN ALGUNA COMIDA.
LA PREGUNTA MAS RECURRENTE EN EL GYM ES......... ¿ TODA LA PROTEINA ES LA MISMA???? ¿O QUE PROTEINA DEBERIA CONSUMIR? O QUE TAL ESTA ¿LA PROTEINA ME ENGORDA?.
SI ESTARAN ACORDANDO VERDAD QUE ESTAN SON ALGUNAS DE SUS PREGUNTAS MAS RECURRENTES Y LAS DUDAS GENERADAS X LA  MISMA INDUSTRIA EN AYUDA NUTRICIONAL PERO AQUI LES ENSEÑARE EN FORMA CLARA Y FACIL DE DIGERIR PARA QUE SIRVE CADA TIPO DE PROTEINA, CUASL ES LA MEJOR OPCION Y PORQUE EN ALGUNOS CASOS NO SE DEBEN CONSUMIR CIERTAS PROTEINAS.

COMENCEMOS CLASIFICANDO A LA PROTEIAN EN:


PROTEINA REGULAR
PROTEINA DE LIBERACION PROLONGADA(sostenida)
PROTEINA ZERO CARBOHIDRATOS
GANADORES DE PESO 
REEMPLAZOS DE COMIDA
BARRAS DE PROTEINA


OK YA HEMOS CLASIFICADO LAS PROTEINAS AHORA BIEN HAY DOS TIPOS DE ASIMILACION DE PROTEINA:

RAPIDA ABSORCION:  PROTEINAS CON ENZIMAS DIGESTIVAS LAS CUALES HACEN EL TRAFICO DE AMINOACIDOS MAS RAPIDO Y SE ABSORBE Y FILTRA X EL HIGADO PARA SU RAPIDO APROVECHAMIENTO ESTAS SON RECOMENDADAS PARA DESPUES DE ENTRENAR. POR SU ALTO CONTENIDO DE CALIDAD, SON APROVECHADAS X EL CUERPO YA QUE COMO COMENTE EN ARTICULOS PASADOS DESPUES DE ENTRENAR EL CUERPO ENTRA EN UN ESTADO QUE LLAMAMOS LOS CULTURISTAS LA VENTANA DE LA OPORTUNIDAD, DICHA VENTANA ES UTILIZADA PARA MEJORAR Y ALCANZAR NUESTROS OBJETIVOS


LENTA ABSORCION: ESTAS PROTEINAS SON RECOMENDADAS PARA CUANDO SE USAN COMO REEMPLAZO DE COMIDA, POR LA NOCHE PARA EVITAR UN AYUNO PROLONGADO, SE PROCESDAN LENTAMENTE Y SU PROPOSITO ES LIBERAR LA PROTEINA DENTRO DE 4 A 12 HRS.


PROTEINAS REGULARES
                                           
ESTAS PROTEINAS POR EL NOMBRE SUELEN SER MUY ENGAÑOSAS SON DE ALTA CALIDAD PERO EL NOMBRE DE REGULAR ES POR LA DURACION STANDART SU USO DE VIDA ES DE 4 HORAS RECOMENDABLES PARA DESPUES DE ENTRENAR Y COMO COMIDA, ADEMAS QUE SON BAJAS EN CARBOHIDRATOS Y GRASAS SUS ESTANDARES ANDAN ENTRE LOS 20 A 23GRS DE PROTEINA , 2 A 5 GRS DE CARBOHIDRATOS Y DE 1.5 A 3 GRS DE GRASA ESTAS SE PUEDEN ENCONTARAR HECHAS A BASE DE ALBUMINA DE HUEVO, SUERO DE LECHE, AISLADO DE LECHE, AISLADO DE SOYA SON MUY NUTRITIVAS Y SON REGULAQRMENTE BARATAS.


 PROTEINAS DE LIBERACION PROLONGADA
LAS PROTEINAS DE LIBERACION PROLONGADA O SOSTENIDAS SON UNA COMBINACION DE MINIMO TRES PROTEINAS DISTINTAS EN LAS CUALES DESCATA EL SUERO DE LECHE MEZCLADO CON ALBUMINA DE HUEVO Y CASEINATO ADICIONADO CON ENZIMAS DIGESTIVAS DE ASIMILACION LENTA LA CUAL GENERA LA FORMULA MAS PESADA PARA DEGLUTIR, EN TERMINOS SENCILLOS SE HACE UNA ESPECIE DE GEL EN EL ESTOMAGO Y SE LIBERA LENTAMENTE ESTAS PROTEINAS SE HAN GANADO BIEN EL NOMBRE DE ANTICATABOLICAS, Y SE RECOMIENDAN MAS USARSE PARA ANTES DE IRSE A DORMIR XQUE  SI SE UTILIZA DURANTE EL DIA ES ABSORBIDA COMO CUALQUIER PROTEINA REGULAR.













PROTEINAS ZERO CARBOHIDRATOS

LAS PROTEINAS ZERO CASRBOHIDRATOS SON COMO EL NOMBRE DICE NO CONTIENE CARBOHIDRATSO ESPECIALMENTE FUERON DISEÑADAS ESTAS PROTEINAS PARA LOS COMPETIDORES EN LA ETAPA FINAL DE LA PREPARACION YA QUE SE TIENE Y DEBE LLEVAR UN CONTROL SOBRE LA INGESTA DE CARBOS A ELLOS SI ES TOTALMENTE ESTRICTO EL HECHO DE LA DEPLECION DE CARBOS Y FASES DE CARGA, AHORA BIEN TIENEN MAS SODIO Y/O POTASIO PRESISAMENTE TAMBN PARA EL PERIODO DE DESHIDRATACION Y UNA BUENA CANTIDAD DE GLUTAMINA PARA EVITAR EL ANTICATABOLISMO,  SE HAN HECHO POPULARES EN EL ESTILO LLAMADO FITNESS O PARA MUJERES, PERO LA REALIDAD ES QUE SI CONSUMEN TODAVIA UNA CANTIDAD RESPETABLE DE CARBOHIDRATOS NO TE LAS RECOMIENDO, YA QUE TAMBIEN EL COSTO DE ESTAS PROTEINAS ES MUY ELEVADO .

 
















GANADORES DE PESO


LOS GANADORES PESO ESTAN DISEÑADOS PRINCIPALMENTE PARA GENITICAS HECTOMORFICAS, Y CON EL PASO DE TIEMPO SE HAN UTILIZADO EN TODO TIPO DE MORFOLOGIAS EL OBJETIVO DE ESTAS PROTEINAS ES SATURARLAS DE CALORIAS A BASE DE DEMASIADOS CARBOHIDRATOS GARANTIZANDO SUBIR DE PESO EN FORMA RAPIDACON ESTO NO QUIERO DECIR QUE LO QUE SE SUBA SEA DE CALIDAD A EXCEPTO DE LOS PROFESIONALES, AMPLIAMENTE RECOMENDADO SI QUIERES SUBIR RAPIDO SIN IMPORTAR LA CALIDAD MUSCULAR GANADA O SI ERS EXTREMADAMENTE DELGADO


REEMPLAZOS DE COMIDA 
LOS REEMPLAZOS DE COMIDA SUPLEN PERFECTAMENTE UNA COMIDA YA QUE CONTIENEN UNA EXCELENTE CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEINAS ASI COMO OLIGOELEMENTOS, VITAMINAS Y ENZIMAS DIGESTIVAS. X ENDE MEJOR CALIDAD DE ABSORCION 
  BUENO AMIGOS ESPEREO LES SEA DE UTILIDAD SABER SOBRE LA DIFERENCIA DE LAS PROTEIANAS Y PORQUE ALGUNAS NOS DARAN MEJOR RESULTADO QUE OTRAS EN LA SIGUIENTE ENTREGA VEREMOS COMO REALIZAR UN PRESS PARA PECHO CORRECTO SALUDOS Y BUEN INICIO DE SEMANA.



E.P.P. JAIME D´MANTILLA
    DIRECTOR GRAL PSYCHO SYSTEMX
ASESOR EN ACONDICIONAMIENTO FISICO INTEGRAL
     ASESOR NUTRICIONAL
  @Logan_DMantilla  twitter
  facebook.com/logan.thelobo
www.psychosystemx.mex.tl
    04455-2661-8977

domingo, 15 de enero de 2012

CARTAS ANATOMICAS(1)


CARTA DE ANATOMIA SOBRE PECTORALES


Pectoral mayor

Es un musculo superficial que cubre una gran superficie, es amplio y con forma de abanico. Situado en el pecho, zona superior del tórax, ocupa la mayor parte de este. Es un musculo con gran capacidad de hipertrofia y de fácil trabajo, ya que actúa en gran cantidad de movimientos del hombro. Aun así, las mujeres que han sufrido la extirpación del pectoral, no ven mermadas sus acciones cotidianas. Ya que la mayoría de sus acciones son acompañadas por otros músculos del hombro, que pueden compensar la falta del pectoral mayor; excepto en movimientos de flexión abducción del hombro.

Tanto por la dirección de sus fibras como por sus funciones se puede distinguir dos porciones del pectoral mayor. Una porción clavicular y otra esternal. Otros autores lo califican con porción superior y porción inferior (Kendall 2005).

Acciones o funciones del pectoral mayor

De forma general sus funciones básicas son: trepar y abrazar. Así como ayuda en la inspiración forzada.

Para el estudio funcional completo se debe distinguir la acción de las fibras superiores, la acción de las fibras inferiores y la acción en pectoral mayor en su conjunto. A su vez si el punto fijo es el brazo o el tronco. Así como si actúan globalmente o por separado.

Con el tronco como punto fijo

Fibras superiores


  • Flexionan el hombro.




  • Rotación interna del hombro.




  • Aducción horizontal del humero hacia el hombro opuesto.




  • Fibras inferiores

  • Extensor en el arco flexor.




  • Contribuye al descenso del cinturón escapular.




  • Aducción oblicua del humero hacia la cresta iliaca. 



  • Con el punto fijo en el brazo


  • Brazo arriba, desplazamiento del tronco hacia el brazo, acción de trepar o gatear.




  • Ayuda a soportar el peso cuando se cuelga de los brazos.




  • Brazo abajo, ayuda a soportar el peso, deambular con muletas.




  • Globalmente, realiza la acción de abrazar. Es motor primario de la aproximación horizontal. 



  • Anatomía del pectoral superior

    Inserción: Todas las fibras convergen hacia el hombro y se disponen de tal forma que las mas inferiores se insertan más arriba que las superiores. Y al contrario las fibras superiores se insertan más abajo que las fibras inferiores. La inserción se hace en el labio externo de la corredera bicipital, por medio de un tendón en forma de U, abierto hacia arriba, siendo la parte anterior para las fibras que proceden de la porción clavicular y la parte posterior para las que proceden de la porción esternal.

    Origen: en el borde anterior del tercio interno de la clavícula; en la cara anterior de la mitad del esternón y en la cara externa de los seis primeros cartílagos costales y en la aponeurosis del musculo recto anterior del abdomen.              

     

    Pectoral menor

    En el deporte tiene la función importante de fijación de la escapula por la parte inferior. Además de ayudar en la inspiración forzada. Su debilidad puede restar fuerza la extensión del brazo.De manera mas sencilla son tres fibras que se insertan en el esternon y recorren hacia la clavicula y humero.
    E.P.P. JAIME D´MANTILLA
        DIRECTOR GRAL PSYCHO SYSTEMX
    ASESOR EN ACONDICIONAMIENTO FISICO INTEGRAL
         ASESOR NUTRICIONAL
      @Logan_DMantilla  twitter
      facebook.com/logan.thelobo
    www.psychosystemx.mex.tl
        04455-2661-8977